Nosotros
ÉXITO, JUNTOS
Nuestra historia
La Editorial Grupo Forense, Control y Riesgo S.A.S, nace desde el mes de febrero de 2022 y sus estatutos fueron publicados en el mes de marzo de 2023 ante Cámara y Comercio, tiene inicialmente como fundadores a Javier Rodríguez Salinas Director e Isabella Rodríguez Bohórquez Subdirectora, quienes integraron la primera Junta Directiva de la Editorial, todas nuestras experiencias desarrolladas como docente y contador Público, además de la Maestría en Dirección Estratégica orientada en auditoria, coinciden en la necesidad de crear la Editorial Grupo Forense, Control y Riesgo S.A.S que se crea para velar por la superación de la profesión.
Aunque con anterioridad se habían manifestado inquietudes de varios colegas, en tal sentido fue en el año 2022, se dio inicio a este proyecto, así fue como la primera acta quedó suscrita.



Misión
Somos la Editorial Grupo Forense, Control y Riesgo S.A.S dedicada a la capacitación permanente y constante para los contadores públicos y demás profesionales, que por medio de metodologías pedagógicas van a conocer los estándares mundiales de contabilidad y auditoría forense que promuevan las mejores prácticas en beneficio de la profesión contable y de auditoría a nivel mundial.
Visión
Ser la principal revista que proporciona altos estándares del conocimiento de manera gratuita, fomentando la ética profesional, la honestidad y respeto, contribuyendo al desarrollo de la profesión contable de control y auditoria forense.
Se proyecta que para el año 2025 se convierta en una revista científica, en donde vamos a apoyar a todos y cada uno de los investigadores que se encuentren interesados en la auditoria forense, control societario además del control fiscal.
Nuestros Pilares
1
Valores
Honestidad, responsabilidad y la imparcialidad son los valores que ponen un fuerte énfasis en tratar el contenido de manera seria, profesional e imparcial.
2
Objetivos
Examinar el desarrollo de la auditoría forense a nivel mundial, así como la formación que se imparte a los profesionales de las universidades que se forman como contadores públicos y auditores forenses, con conocimientos sobre cómo prevenir, detectar y gestionar los actos de fraude. En respuesta a los problemas de corrupción y a la lucha contra el fraude financiero, esta revista tiene como objetivo inspirar a los lectores, especialmente a los que se dedican a las carreras de contaduría y auditoría a que se actualicen constantemente también va dirigido a los profesionales que desarrollen actividades de control.
Politicas Editorial
Todos los escenarios que involucran estudios, ciencia e innovación se rigen por los criterios de aprobación y publicación que se describen a continuación.
Primero:
Los derechos de propiedad intelectual:
Propiedad Intelectual
La propiedad intelectual es un derecho complejo de dominio especial sobre las obras del talento humano que se concede a los autores o inventores, al tiempo que permite a la sociedad utilizar esas obras. Los derechos de autor y derechos conexos, la propiedad industrial y los derechos de los productores de variedades son ejemplos de propiedad intelectual. Se establecerá una protección especial para los conocimientos tradicionales y la protección de conformidad con las disposiciones que rigen las relaciones de la Comunidad Andina de Naciones.
derechos de autor
Siempre que se expresen mediante el lenguaje o la representación física, independientemente del modo o forma de expresión, es el derecho que se ejerce sobre las creaciones científicas, literarias, artísticas, técnicas, científico-literarias, los programas de ordenador y las bases de datos. Los derechos conectados se aplican a las grabaciones de producciones, así como a las emisiones de radio y televisión ya las actuaciones de artistas, intérpretes o ejecutantes. Los derechos de autor no reemplazan las obras originales cuando se trata de obras independientes, traducciones, adaptaciones, arreglos musicales y otras transformaciones.Los derechos morales se establecen en el momento de la creación de la obra, son perpetuos e inalienables, no necesitan registrarse y corresponden personal e irrevocablemente al autor.
A la luz de lo dispuesto en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982, los autores tienen derecho a:
- En todo momento, haga valer la paternidad de su obra y, en particular, solicite que se utilice su nombre o seudónimo al realizar cualquiera de los actos enumerados en el artículo 12 de esta Ley.
- Cuando tales acciones pueden dañar su honor o reputación o provocar la desfiguración de la obra, oponerse a cualquier deformación, mutilación u otra modificación de esta y solicitar reparación por ello,
- Conservar su obra inédita o no identificada hasta o después de su fallecimiento, según lo indique una disposición testamentaria,
- antes o después de su publicación, puede cambiarla, incluso si hubiera sido autorizado previamente, para impedir su uso o para detener cualquier forma de circulación.
Segundo:
Dado que nuestra filosofia editorial busca el acceso gratuito a las publicaciones, los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir y compartir los textos completos de todas las publicaciones. por lo tanto, cualquier solicitud de uso o reproducción con multas comerciales debe dirigirse al editor, lo mismo ocurre con cualquier reproducción autorizada, independientemente del medio.
La Editorial Grupo Forense, Control y Riesgo SAS debe garantizar la falta y la disponibilidad de la producción científica que publica porque cumple con las normas específicas de la actividad editorial. Usamos tecnologías en línea, en particular los servicios de citación e indexación, para difundir y llegar a las comunidades científicas y las partes interesadas de todo el mundo. Además, nuestros autores, editores y revisores pares se dedican a compartir y mostrar su trabajo.
tercero:
Los artículos y las fotocopias pueden imprimirse con fines personales y educativos.
Cada institución puede vincular libremente artículos, capítulos de libros o libros que estén almacenados en el servidor de la Editorial Grupo Forense, Control y Riesgo SAS para crear paquetes de cursos, seminarios y/o materiales didácticos, sin embargo, no se les permite subir la versión digital ni ninguna parte de ella a sus servidores de acceso público sin la autorización de la Editorial Grupo Forense, Control y Riesgo SAS
Las instituciones de educación superior que no tienen multas de lucro pueden fotocopiar copias impresas de artículos didácticos. En esta situación, solo deben asegurarse de informar al editor del nombre del curso en el que van a utilizar, de que la reproducción está completa con la nota sobre la propiedad intelectual y de que las posibles tasas solo se aplican al costo de la reproducción. Sin el permiso de La Editorial Grupo Forense, Control y Riesgo SAS, la versión digital y/o partes de esta no se pueden configurar en servidores abiertos al público.
Cuarto:
se recomienda que mantenga un enlace al servidor de Editorial Grupo Forense, Control y Riesgo SAS, el autor puede colocar reimpresiones de la versión final en su servidor.
Quinto:
Las violaciones de la propiedad intelectual son responsabilidad del infractor, solo sirve como transmisor de información (por ejemplo, los proveedores de acceso a Internet) o porque proporciona servicios de servidor público, la empresa o institución que proporciona acceso al contenido no es responsable de las violaciones.
Sexto:
Los autores deben someterse a ORCID y Google Académico
Séptimo:
Los autores envían una carta en PDF firmada declarando que el manuscrito de referencia no se ha publicado en ningún otro lugar después de haber sido informados de la aceptación del manuscrito.
Revisión: Los revisores externos envían los manuscritos para su evaluación. Según una guía de evaluación que se les envía, son examinados por dos evaluadores calificados.
Formato de los trabajos
La redacción de los manuscritos está en español. Palabra con un interlineado de 1.5 en Times New Roman 12. Versión 7 de las normas APA Deben incluir la siguiente información en la parte inferior de la página: título, autor, correo electrónico, afiliación, organización financiadora y datos bibliográficos pertinentes. Consulte las instrucciones detalladas a continuación para enviar tablas, figuras y fotografías.
Página de Título
Debe incluir los siguientes detalles obligatorios: el título del manuscrito. el nombre y apellidos del autor. Dirección electrónica, número de teléfono, nombre de la institución, ciudad y país. Lo ideal sería una breve biografía.
PUBLICACIONES
Requisitos para publicar
Bajo el Sello Editorial Grupo Forense, Control y Riesgo SAS
- Aprobación del comité editorial o comité de colección editorial
Editorial Diagnóstico
El Comité Editorial de las unidades correspondientes realiza el diagnóstico, que tiene en cuenta los comentarios del autor en la plantilla de publicación, el objetivo del diagnóstico es determinar si el texto sugerido cumple con las políticas editoriales y los requisitos de presentación y calidad.
Presentacion del manuscrito
Debe presentarse en formato digital (trabajado preferiblemente en el procesador de textos Word)
El texto debe estar escrito en fuente Times New Roman, tamaño (o puntaje) 12, con interlineado de 1,5.
Evaluación
Todos los trabajos se iniciarán para su evaluación tras el diagnóstico editorial. Para evaluar la calidad académica, científica y estilística del manuscrito, los expertos en el campo de lo que trata realizan una lectura analítica.
Criterios de Evaluación:
- La coherencia conceptual y argumentativa del manuscrito
- Si el contenido cumple con los requisitos del objetivo predeterminado.
- Precisión, relevancia y actualidad de las referencias bibliográficas
- La originalidad y veracidad de las reflexiones del libro
- Cumple con el rigor científico y académico
- El tratamiento del tema y su impacto en la disciplina
- Si el texto está completo e incluye ilustraciones, tablas, fotos y otros archivos adjuntos. si su calidad es apropiada, y
- Un estilo que sea apropiado para el tema y el objetivo del libro.
- Es apropiado utilizar la ortografía y la escritura (reglas básicas del español).
Política de acceso abierto
La Editorial Grupo Forense, Control y Riesgo SAS Basándose en el principio de que dar al público acceso gratuito a la investigación promueve un mayor intercambio global de conocimientos, ofrece acceso abierto inmediato a su contenido.

Javier Rodríguez Salinas
Director
Contador Púbico, Magister en Dirección Estratégica orientada en Auditoría de la Universidad Internacional Iberoamericana de Puerto Rico (EE.UU). Phd en ciencias económicas y Administrativas Universidad para la cooperación Internacional de México (UCEMEXICO). Autor de E-book: “Revisoría fiscal: fundamente, aproximaciones e implicaciones”.
Auditor internacional ICAEW partner in learning
Docente universitario de pregrado y postgrado.

Isabella Rodríguez Bohórquez
Subdirectora
Diseñadora y
graficadora de la Editorial Grupo Forense, Control y Riesgos S.A.S capacitada
en Indesing adoble de American Graphics Institute ( Woburn, Massachusetts, United States)

Elizabeth Rodríguez Salinas
Editora
Ingeniera de Sistema, Magister en E-learning, especialista
en Ambientes Virtuales de Aprendizaje, autora del libro Experiencias e-learning
en Instituciones de Educación Superior en Colombia, coautora de los
libros: Tecnologías de la información y
la comunicación (Ambientes Web para la calidad educativa y Estándares
e-learning como parámetro de calidad en la educación virtual. Docente
Universitaria por más de 30 años en Universidades Nacionales e Internacionales
en pregrado y postgrado

Oscar Rodríguez Salinas
Corresponsal Internacional (Miami).
Forensic Accountant
Investigating using scientific methods and techniques, to help identify financial misconduct and bring the true to light. It is an important combination of accounting, auditing, and investigative skills to ensure best financial practices are being observed by people and organizations.

Mabel Muñoz Ramírez
Corresponsal Internacional
Utah (Estados Unidos)
Contador Público, Universidad Libre. Especialista en Control Interno, y Gestión de procesos, Maestría en Gestión Organizacional con énfasis en Finanzas, Universidad Militar Nueva Granada, conocimientos en modelos de control y gestión. Auditor Internacional certificado ACCA.

Enrico Travain
Corresponsal Internacional
Italia
LIfe Coach